Nuestros expertos en Asesoría de Empresas comparten esta información sobre los temas que habitualmente preocupan a nuestros clientes. Puedes consultar y descargar los artículos publicados. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda o plantearnos nuevas cuestiones, estaremos encantados de ayudarte.
Últimamente el término "participaciones preferentes" está a la orden del día, pero ¿Sabemos realmente en qué consisten? Aquí os damos una pequeña guía sobre ellas.
GUÍA DINÁMICA DE AYUDAS E INCENTIVOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS.
Esta guía recoge todas las ayudas e incentivos destinados a la creación de empresas, otorgados y convocados por la Administración General del Estado, Administraciones autonómicas, Administraciones Locales y otros Organismos Públicos.
¿TRIBUTACIÓN POR IVA O POR ITP Y AJD?
A veces nos surgen dudas en el ejercicio de nuestra actividad sobre cual es el impuesto al que estamos sujetos. Este artículo te puede dar algunas pistas.
¿QUÉ ES LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR?
Siempre vemos noticias sobre la bajada o subida del índice de confianza del consumidor, pero ¿Sabemos realmente qué mide? Aquí os damos una breve explicación.
El impuesto sobre sociedades constituye un complemento del impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en el marco de un sistema tributario sobre la renta.
ESTIMACIÓN DIRECTA SIMPLIFICADA
La Estimación Directa Simplificada es una modalidad de Estimación Directa entre los regímenes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), por el cual tributan los rendimientos obtenidos por las personas físicas a través de las actividades empresariales.
Se oye mucho hablar de este tipo de cláusulas típicas de los préstamos hipotecarios. Si quieres saber exactamente en qué consisten y estar informado para que evitar ser perjudicado a la hora de firmar la hipoteca lee ésta información.
Muchas veces nos hemos preguntado durante cuánto tiempo se puede reclamar una deuda ¿Es posible que de pronto nos reclamen una factura de hace 5 años?. Pues bien, el plazo para reclamar una deuda no es eterno, sino que hay unos plazos de prescripción. Esto significa que, aunque la deuda no desaparece, sí prescribe y expira el derecho del acreedor a reclamarla.
DIFERENCIAS ENTRE LEASING Y RENTING
Aunque ambos términos se refieren a operaciones financieras mediante las que se arriendan bienes necesarios para la actividad empresarial o profesional, hay diferencias entre ellos que conviene
valorar
antes de elegir una opción para nuestro negocio.
OBLIGACIONES PARA CONSTITUIRSE COMO AUTÓNOMO
En esta sencilla guía, te informamos de los trámites que debes realizar si estás pensando en ser autónomo, así como de las obligaciones fiscales periódicas que tendrás que cumplir.
Las Sociedades Mercantiles tienen que presentar cada año las cuentas anuales, que incluyen el Balance, la cuenta de Pérdidas y Ganancias, los cambios en el Patrimonio Neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria.
REGLAMENTO SOBRE EL IMPUESTO DEL VALOR AÑADIDO: EL IVA DE CAJA
El BOE ha publicado el pasado 26 de octubre de 2013, el Real Decreto 828/2013, de 25 de octubre, que modifica el actual Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto 1624/1992 y desarrolla el Reglamento del IVA de caja, el cual entrará en vigor el 1 de enero de 2014.
MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN LA LEY DE PRESUPUESTOS
Aquí podrás consultar un breve resumen de las principales modificaciones tributarias que se han introducido en la Ley de Presupuestos, que se aplicará en 2014.
RD 1/2014 DE REFORMA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE Y OTRAS MEDIDAS ECONÓMICAS
Con esta disposición se viene a equiparar el tipo de retención del IRPF y el del Impuesto sobre Sociedades a partir del 1 de enero de 2014.
INFORMACIÓN SOBRE TIPOS DE RETENCIÓN EJERCICIO 2015
La reforma fiscal ha modificado la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Aquí podemos ver los nuevos tipos de retención aplicables a partir del 1 de Enero de 2015.
INFORMACIÓN SOBRE TIPOS DE RETENCIÓN APLICABLES A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2016.
A partir del día 1 de enero de 2.016 se modifican algunos tipos de retención a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre Sociedades. Podemos acceder aquí a toda la información.