Las Sociedades Mercantiles tienen que presentar cada año las cuentas anuales, que incluyen el Balance, la cuenta de Pérdidas y Ganancias, los cambios en el Patrimonio Neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria.
Estos documentos deben ser redactados de conformidad con lo previsto en el Código de Comercio, en el Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas, en la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada y en este Plan General de Contabilidad.
A continuación, vamos a ver las características principales de estos documentos:
a) El balance de situación:El balance de situación es el resumen de todos los bienes, deudas y el capital de una organización en un periodo determinado.
La estructura del balance está dividida en activo y pasivo. El activo recoge
todos los bienes y derechos que
posee la compañía. En el pasivo se encuentran los fondos propios, exigibles a largo plazo y exigibles a corto plazo.
b) La cuenta de pérdidas y ganancias:La cuenta de pérdidas y ganancias es el resumen de todos los ingresos y todos los gastos que genera una organización durante un ejercicio contable. El resultado del ejercicio representa el beneficio real de la empresa durante el periodo.
c) El estado de cambios en el patrimonio neto: Está integrado por dos documentos: el estado de ingresos y gastos reconocidos, y el estado total de cambios en el patrimonio neto. Su objetivo es informar sobre la riqueza de la empresa.
d) La memoria: Es un informe que recoge toda la información financiera y económica de una Sociedad desde el momento de su creación hasta el momento actual en el que se presenta al Registro Mercantil.
Dada la complejidad que han alcanzado ciertas operaciones empresariales, a veces resultan insuficientes los datos que ofrece el balance y la cuenta de Pérdidas y Ganancias.
Plazos de presentación
El plazo que tienen los administradores para formular las cuentas es de tres meses desde que finaliza el ejercicio, para la mayoría de las empresas el plazo el plazo acaba a finales de Marzo.
La legalización de los libros contables puede realizarse, normalmente, hasta finales del mes de Abril. Tendremos que presentar el libro diario y el libro de inventarios y cuentas anuales, éste último incluye Balance de Situación, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo y la memoria.
Hasta finales de junio tenemos de plazo para realizar la Junta General y aprobar las cuentas anuales del año anterior. Y, por último, en el mes siguiente a la celebración de la Junta General hemos de depositar dichas cuentas anuales en el Registro Mercantil.