¿Cómo me afecta la normativa SEPA?
Todo los ciudadanos, empresas y autónomos que tengan abierta una cuenta bancaria en cualquier país de la Unión Europea adherido a la normativa SEPA deberán adaptarse. La unificación facilitará las transacciones económicas a nivel internacional, pero también tendrá que aplicarse en las transferencias realizadas en territorio nacional. Esto incluye el pago de nóminas, el cobro de recibos a clientes o el abono de cualquier cuota que tengamos domiciliada a nuestra cuenta corriente.
¿Qué cambios debo tener en cuenta?
El número de 20 dígitos (CCC) de la cuenta bancaria será sustituido por el IBAN, un código internacional que permitirá identificar y validar cualquier cuenta. Este número, también denominado “código bancario SWIFT” se complementa con el código BIC, que identifica la entidad bancaria destinataria de la transferencia.
Puedes obtener estos códigos acudiendo en tu oficina bancaria, aunque también puedes hacer la conversión cómodamente a través de la página web de tu banco o desde el sitio oficial sepaesp.es. Desde esta última herramienta podrás comprobar tanto tus códigos IBAN y BIC como los de tus clientes y proveedores. La gestión es completamente gratuita.
En Madrid, a 24 de Enero de 2.014